Aceite de argán para la piel

blog amariziapro aceite para piel argan

¿Qué es el aceite de argán y de dónde viene?

El aceite de argán, conocido como el oro líquido de Marruecos, es un producto natural extraído del fruto del árbol de argán (Argania spinosa), originario del suroeste marroquí. Su prestigio no es reciente: durante siglos ha sido utilizado por las comunidades bereberes por sus propiedades cosméticas, medicinales y nutricionales.

Hoy, este aceite se ha convertido en un imprescindible en el cuidado de la piel gracias a su capacidad para nutrir profundamente sin añadir grasa ni provocar reacciones adversas. Eso sí, la clave está en que sea 100% puro y de cultivo ecológico certificado, como el que seleccionamos cuidadosamente en Amarizia PRO.

Su poderosa composición: ácidos grasos esenciales, tocoferoles y antioxidantes

La eficacia del aceite de argán para el cuidado de la piel se debe a su composición bioactiva excepcional. Contiene:

  • Ácido oleico y linoleico: dos ácidos grasos esenciales que la piel necesita para regenerarse y mantener su elasticidad natural.
  • Vitamina E (tocoferoles alfa, gamma y delta): potentes antioxidantes que neutralizan los radicales libres y combaten el envejecimiento cutáneo.
  • Polifenoles como el ácido ferúlico: estimulan el riego sanguíneo y la oxigenación de los tejidos.
  • Escualeno y esteroles: con acción antiinflamatoria, suavizante y protectora.

El aceite de argán no es un aceite graso cualquiera, es un aceite seco, que no mancha ni produce fotosensibilidad y se absorbe muy rápido, lo que lo convierte en el aliado perfecto para tu rutina facial y corporal.

En el rostro: hidratación, protección y reparación total

Uno de los usos más populares del aceite de argán es como tratamiento nocturno facial y para el cabello. Gracias a su textura ligera y rápida absorción, es ideal para aplicar en cara, cuello y escote antes de dormir.

Su acción principal es restaurar la barrera lipídica y el manto ácido de la piel, protegiendo frente a agentes externos, sequedad y bacterias. Aporta una hidratación profunda sin sensación oleosa, siendo apto incluso para pieles mixtas o grasas.

Por su capacidad reparadora, calma irritaciones, reduce rojeces y ayuda a cicatrizar marcas como las del acné, varicela o depilación. Incluso es eficaz frente a quemaduras solares y heridas menores.

Acné, marcas y piel sensible: un aliado regenerador

Lejos de lo que se piensa, el aceite de argán no obstruye poros ni causa brotes. Actúa como regulador sebáceo, aportando solo los lípidos que la piel necesita.

Es una solución ideal para pieles sensibles o inflamadas. Ayuda a calmar brotes activos y acelera la recuperación de la piel afectada. Además, mejora el aspecto de cicatrices y marcas, reduciendo su pigmentación residual.

¿Cómo se aplica el aceite de argán para obtener todos sus beneficios?

Su uso es muy sencillo, pero conviene seguir una rutina adecuada:

  • En el rostro: 2-3 gotas sobre piel limpia por la noche, con movimientos circulares ascendentes.
  • En el cuerpo: tras la ducha, con la piel aún húmeda.
  • En quemaduras o irritaciones: pequeña cantidad sin frotar.
  • En cicatrices y marcas: masajear una gota durante 30 segundos, dos veces al día.
  • Pieles maduras: como sérum antes de la crema hidratante.

Aplicado por la noche, hidrata, ilumina y protege la piel de forma natural.

Aceite de argán para diferentes tipos de piel

Piel seca

Aporta los ácidos grasos esenciales que este tipo de piel necesita, restaurando su flexibilidad y suavidad.

Piel grasa o mixta

Regula la producción de sebo sin añadir oleosidad, equilibrando la piel naturalmente.

Piel sensible

Sus propiedades antiinflamatorias calman las irritaciones y es seguro para pieles reactivas.

Piel madura

Sus antioxidantes combaten los signos del envejecimiento, mejorando la elasticidad y reduciendo líneas de expresión.

¿Por qué es clave que sea ecológico y 100% puro?

No todos los aceites que se venden como «naturales» lo son. Muchos contienen parafinas o derivados del petróleo, que crean una capa sin beneficios reales.

En Amarizia PRO seleccionamos aceites certificados por ECOCERT, procedentes de agricultura ecológica controlada.

Revisar la etiqueta es fundamental: debe aparecer “Argania Spinosa Kernel Oil” sin otros ingredientes añadidos.

¿Aceite de argán o cualquier otro? Qué lo hace único para la piel

Aunque existen otros aceites naturales como jojoba o rosa mosqueta, ninguno posee el equilibrio de ácidos grasos, antioxidantes y nutrientes esenciales del argán.

Su rápida absorción y ausencia de fotosensibilidad lo hacen ideal para uso facial diario en cualquier época del año.

Preguntas frecuentes sobre el aceite de argán para la piel

  • ¿Sirve para piel grasa? Sí. Es seborregulador y no comedogénico.
  • ¿Se puede usar durante el día? Sí, aunque se recomienda su uso nocturno como tratamiento reparador.
  • ¿Cuánto tiempo tarda en notarse? La piel se siente más suave desde la primera aplicación; los resultados cicatrizantes se notan en 2-4 semanas.
  • ¿Puede causar alergias? Es hipoalergénico, pero se recomienda una prueba previa.
  • ¿Se puede mezclar con otros productos? Sí, con cremas hidratantes, maquillaje o vitamina C.

Tu aliado de belleza natural está en Amarizia PRO

Este aceite de argán no es un cosmético más: es una joya natural con beneficios para todo tipo de piel. Si quieres cuidar tu piel con un aceite auténtico, puro y certificado, descubre nuestra selección en Amarizia PRO, disponible en varios formatos y cantidades.

Si eres un emprendedor con ganas de trabajar con nosotrsos visítanos ya en amariziapro.com y registrate para empezar a distribuir nuestro aceite con condiciones especiales para profesionales.

¿Quieres distribuir nuestro aceite Amarizia?

Descubre toda nuestra gama de productos de aceite de argán 100% puro, prensado en frío y certificado ecológico. En Amarizia PRO tenemos un catálogo para usuarios registrados con condiciones especiales. Regístrate ahora y disfruta de ellas.

¿Ya estás registrado en Amarizia PRO?

Inicia sesión para poder ver nuestro catálogo para profesionales.

Estamos también en redes sociales

Conecta con nosotros en redes sociales y forma parte de nuestra comunidad. Publicamos contenido útil, cercano y pensado para ti.

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad
Ir al contenido